envío gratuito

¡Envío Gratuito a España Península!

Los pedidos de más de 60€ y hasta 5kg. tienen envío gratuito a toda España Península.

¡Compra ahora y ahórrate los gastos de envío!

Maquinaria pesada en combate contra incendio forestal con una bulldozer en acción en un escenario nocturno, con llamas y humo intenso.

Bulldozers, Excavadoras y Palas Cargadoras: El Rol Crucial de la Maquinaria Pesada en los Incendios Forestales

El verano de 2025 ha dejado uno de los balances más duros de la última década en España. Las estimaciones europeas (EFFIS) situaban a mediados de agosto el área quemada por encima de 343.000 hectáreas y con escenarios que han llegado a superar las 380.000 hectáreas conforme avanzaba la temporada; Castilla y León y Galicia han concentrado buena parte de los grandes incendios. Son cifras provisionales que se actualizan cada semana.

Para interpretar correctamente estos datos, recuerda que la Estadística General de Incendios Forestales (EGIF) del MITECO es el repositorio oficial histórico en España; los avances mensuales y la serie consolidada se publican de forma periódica.

Comparativa incendos forestales España

¿Por Qué Usar Maquinaria Pesada en la Extinción de Incendios?

Los medios mecánicos permiten abrir líneas de defensa y accesos en minutos donde una brigada tardaría horas. En terrenos apropiados, un bulldozer puede “bajar” a suelo mineral (sin combustible) y crear un cortafuegos o línea de control que frene o ancle el frente de llamas, mientras equipos a pie rematan con herramientas y mangueras. Es una táctica de ataque indirecto muy utilizada cuando el fuego tiene potencia, la topografía complica el trabajo a pie o las condiciones de viento desaconsejan el ataque directo.

¿Qué Funciones Específicas tiene Cada Máquina en la extinción de incendios?

1) Bulldozer (Tractor Oruga con Hoja)

  • Abrir líneas de defensa/cortafuegos: Despejar rápido desde vegetación hasta suelo mineral, con capacidad de varios kilómetros en turnos prolongados.
  • Anclar y ampliar perímetros: Reforzar líneas existentes, ensanchar pistas y generar zonas de seguridad.
  • Ataque directo puntual: en llamas de baja altura y combustibles finos, puede sofocar empujando tierra sobre el fuego.
  • Ventajas: Gran rendimiento por hora, trabajar en pendientes moderadas y sobre firmes complicados.
  • Limitaciones: No es apto para zonas rocosas sueltas, pendientes extremas o arbolado denso, y requiere buena visibilidad y comunicación constante con el PMA.

2) Excavadora

  • Líneas de precisión: ideal en roquedos, cauces, taludes o interfaces urbano-forestales donde la pala frontal del ‘dozer’ no entra bien.
  • Despeje selectivo: Retirada de troncos caídos, tocones, nidos de combustión y combustible pesado junto a edificaciones.
  • Apoyo logístico: Crear pasos seguros, apartaderos y bases de operaciones.
  • Ventajas: Ofrece una precisión milimétrica, tiene menos impacto lateral y puede alcanzar zonas complejas.
  • Limitaciones: Es menos rápida que un bulldozer y su transporte requiere un camión góndola.

3) Pala Cargadora (con Ruedas)

  • Apoyo en pistas y logística: limpieza de cunetas, escombros y derrubios, relleno de baches, mejora de accesos para autobombas y UME.
  • Mop-up y liquidación: movimiento de material caliente (pinos, pilas de restos) para su remate con agua/retardante.
  • Interfaz urbano-forestal: retirada rápida de combustible alrededor de viviendas, naves o depósitos.
  • Ventajas: Es rápida, versátil y se pone en marcha rápidamente.
  • Limitaciones: Su rendimiento es menor fuera de pista o en terrenos blandos. Cuidado con pinchazos y pérdida de tracción.

¿Cuándo y cómo se decide usar maquinaria pesada?

En España, la dirección de extinción depende del plan autonómico (INFOCA en Andalucía, INFOMA en Madrid, INFOCAM en Castilla-La Mancha, etc.), con coordinación estatal cuando procede (UME, Protección Civil). La maquinaria se moviliza bajo mando único, después de reconocimiento y con briefing de seguridad para integrar conductores, capataces y retenes. El objetivo es alinear la línea mecánica con viento, topografía y combustible, evitando puntos de atrapamiento y garantizando escapes.

Buenas prácticas operativas:

  • Anclar líneas en puntos fuertes (pistas, cortafuegos existentes, roquedos, ríos).
  • Trabajar desde seguro hacia el fuego, manteniendo comunicación permanente con el PMA.
  • Diseñar vías de escape y zonas de seguridad antes de iniciar el empuje.
  • Coordinar con medios aéreos y autobombas: el ‘dozer’ abre, el ataque terrestre y aéreo enfría, y el equipo remata.

El Heroísmo de los Agricultores y los voluntarios

Este verano hemos vuelto a comprobar que la colaboración ciudadana es vital en la lucha contra el fuego. En el trágico incendio de Nogarejas (León), dos voluntarios, Abel Ramos y Jaime Aparicio, perdieron la vida mientras combatían las llamas con su propia maquinaria. Su ejemplo nos recuerda el heroísmo y la solidaridad de quienes, sin uniforme oficial, arriesgan lo más valioso para defender sus pueblos y sus tierras

A lo largo de España, agricultores han puesto tractores, cisternas y aperos al servicio de los equipos de extinción, convirtiéndose en la primera línea de defensa cuando las llamas avanzan hacia campos y casas. Su conocimiento del terreno y la rapidez con la que se movilizan los convierten en un recurso invaluable, tanto para proteger sus fincas como para apoyar a bomberos y brigadas profesionales

Lecciones del Verano 2025

Los incendios de agosto han mostrado frentes con gran capacidad de propagación por meteorología adversa, sequedad extrema de combustibles y vientos cambiantes. Aunque el número de grandes incendios no es excepcional frente a otras temporadas, su facilidad para crecer sí lo ha sido, exigiendo muchas líneas mecanizadas para contener perímetros y proteger poblaciones

¿Qué puede aportar TodoMOP al operativo y a las empresas del sector?

  • Suministro de maquinaria: Ofrecemos maquinaria usada de obras públicas apta para apertura de líneas, logística y recuperación post-incendio (dozers, excavadoras, palas).
  • Repuestos y consumibles: Contamos con repuestos para trenes de rodaje, cuchillas/útiles, filtros, hidráulica neumática y más, esenciales para el mantenimiento de las máquinas.
  • Atención personalizada: Nuestro equipo puede ayudarte a identificar la máquina o el repuesto adecuado según tus necesidades operativas.

Si necesitas reforzar tu parque de maquinaria o preparar tu equipo para la temporada, entra en TodoMOP para ver nuestra maquinaria usada y comprar repuestos con envío rápido tanto a España como al extranjero.

– De tu cuidado depende su producción –

Carrito de compra
Resumen de privacidad
Repuestos, recambios y maquinaria usada - logo de firma de correo de todomop

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.