Esta pregunta me surgió el 16 de Mayo de 2019, cuando D. Javier Solís Secretario General de Unexma (Unión de Excavadores de Madrid) me llama para informarme que en lo que llevamos de año se han quemado tres máquinas en Madrid. Intento recopilar más información para saber el número de máquinas afectadas en España y por desgracia no hay un fichero común en la policía para saber dicha información. Me sorprende buscar en Google por Máquina quemada, incendio máquina. Increíble no aparece ninguna noticia.
Intento ponerme en el lugar de estos empresarios, autónomos, maquinistas, operarios que el día anterior dejan su máquina después de una dura jornada de trabajo bien recogida para que durante la noche mientras descansan el único temor es que no le roben la máquina o el martillo o los cazos y cuando van al día siguiente a la obra se encuentran con esa experiencia tan horrorosa.
El primer afectado con el que pude contactar se llama José Martín el 27/3/2019 estaba trabajando con su Mixta FAI con 19 años en Alcalá de Henares, al parecer en esa zona hay dos Vigilantes Gitanos que se reparten las obras de la zona, pero la empresa contrató los servicios del Vigilante equivocado.
Una semana antes de aparecer su máquina quemada, la caseta de la obra también apareció quemada pero creyeron que era por un cortocircuito. Como no hicieron caso a la semana siguiente quemaron esta Mixta FAI y una Excavadora Hyundai de otro autónomo. José Martín llamó primero a la policía y luego a su seguro. El seguro le comentó que aunque tenía seguro contra incendio al tener su máquina 19 años sólo le iban a dar 2.000 €. José Martín me comentó que tenía su Mixta bien cuidada para trabajar, había soportado la dura crisis y con ella se ganaba la vida. El no ha demandado a la empresa que tenía la máquina alquilada, ha cogido sus 2.000€ y actualmente está trabajando como operario de maquinaria de Obras Públicas.



El segundo afectado es Francisco José Masa, es el dueño de la Excavadora Hyundai quemada el 27/3/2019 en la misma obra de Alcalá de Henares. Francisco José Masa muy amablemente nos ha hecho un video en el que nos explica que primero llamó a la guardia Civil para poner la denuncia, la policía le informó que el Vigilante había puesto cámaras y grabaron como quemaron las máquinas. Todavía no han cogido a los infractores.

Luego llamó al seguro que tardan bastante en que llegue el perito. Francisco José Masa nos aconseja contratar un abogado para gestionar todo el papeleo. Su máquina Hyundai 170 es del 2004, tiene todas las facturas de las reparaciones que le ha hecho. El año pasado le puso una Bomba hidráulica nueva, se gastó 9000€. El seguro le ha valorado su máquina en 15.000€ pero el sigue luchando con su abogado para que le reparen la máquina. Todavía está luchando con el seguro. En el video agradece el apoyo de su familia que le ayudó a superar no poder dormir el primer mes soñando con su máquina quemada.
El último afectado, esperemos que sea el último de este año se llama José Manuel González, su caso ocurrió el 15/5/19 el transportista le dejó la máquina fuera de la obra, cuando fue a la dirección que le había dicho el encargado pasó dos veces por su máquina quemada y no la reconoció. Incluso llamó al encargado diciendo que si estaba seguro de la dirección que allí solo había una máquina quemada. Esta máquina quemada era una Retropala JCB 3 CX del 2004. La casa se la había valorado en 30.000€ por si quería comprar una nueva. Todas las reparaciones las hacía en la casa, estaba súper cuidada, hasta había cambiado los tacos de las ventanas que se suelen ir.
Retropala JCB 3CX quemada en Madrid
José Manuel González también nos explica en un video todos los pasos que el siguió:
- Llamar al Seguro.
- Llamar a la policía.
- Llamar a las personas cercanas.
- Quitar todo lo que se haya salvado del incendio, gracias a Dios se salva el martillo.
Pero ya se sabe que las desgracias no vienen solas, al poco tiempo le llama el seguro indicándole que a partir de 10 años tienes que pagar a parte por el seguro de Incendio y su correduría no le ha informado de dicho cambio con lo que no tiene seguro contra incendio. Como no encuentra un camión grúa para levantar el brazo y quitar el martillo, cuando va al día siguiente le han robado el martillo. Le aconsejan que denuncie a la casa que le ha pedido la máquina. Pero José Manuel González se pregunta ¿Que hago denuncio a la empresa que me da trabajo? Su decisión ha sido vender la máquina a un chatarrero y comprarse una nueva. Uno no se puede quedar parado.
Después de ver estas tres dolorosas experiencias lo que hay que tener en cuenta es:
- Revisar el seguro de tu máquina, por lo menos que tengas una ayuda.
- Guardar todas las facturas de la reparación de tu máquina, tener fotos recientes de la máquina (Actualmente con el móvil es fácil tener fotos). Los peritos aplican la depreciación de la máquina calculando la antigüedad que presente la máquina, el estado de conservación, el uso que se le haya dado, …. no hay un porcentaje específico pactado en póliza, ya que depende de las variables anteriores.
- Contratar un abogado para agilizar los papeleos, (El que pueda)
- Demandar a la empresa que te contrata. (El que quiera)
Creo que los dueños de la máquinas están vendidos. Los ayuntamientos, las empresas, nos exigen que la máquina esté en perfectas condiciones, que tengan un seguro de R.C por si hay algún siniestro, impuestos, subida de gasoil, que no tengan pérdidas hidráulicas… si no exigimos a los que nos contratan responsabilidad por perder nuestra herramienta de trabajo llegará un momento en el que muy pocos puedan tener una máquina en propiedad.
Todos los videos que aparecen en los post de TODOMOP podéis verlos en YouTube @todomop, SUSCRÍBETE.